oclusión intestinal - significado y definición. Qué es oclusión intestinal
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es oclusión intestinal - definición

Usuario:La oclusión glotal; La oclusión glotal; Oclusión glotal; Oclusiva glotal sorda; La oclusion glotal; Oclusion glotal; Consonante plosiva glotal; ʔ; Consonante oclusiva glotal; Consonante oclusiva glotal sorda; Consonante plosiva glotal sorda; Plosiva glotal sorda; Stop glotal
  • Posiciones de la glotis, la oclusiva glotal se realiza provocando una oclusión en ella.
Resultados encontrados: 13
purgante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
adj.
Se dice comúnmente de la medicina que se aplica o sirve para este efecto. Se utiliza más como sustantivo masculino.
laxante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
sust. masc.
Farmacia. Medicamento para mover el vientre.
laxante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
purgante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
Expresiones Relacionadas
Laxante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
Un laxante es una preparación usada para provocar la defecación o la eliminación de heces. Los laxantes son mayormente consumidos para tratar el estreñimiento.
laxante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
laxante adj. y n. m. Se aplica a lo que laxa. Particularmente, a la medicina que sirve para *laxar. *Farmacia.
purgante         
PREPARACIÓN USADA PARA PROVOCAR LA DEFECACIÓN O LA ELIMINACIÓN DE HECES
Purgante; Purga intestinal; Purgativa; Laxantes
purgante
1 adj. Se aplica a lo que purga.
2 m. Medicina que sirve para purgar. *Farmacia. Sustancia que provoca evacuaciones extraordinarias.
V. "lino purgante".
. Catálogo
Aperiente, catártico, colagogo, drástico, laxante, minorativo, purgativo, purgatorio, solutivo, vomipurgante, vomipurgativo. Agar-agar, calomelanos, cerasiote, crémor, crémor tártaro, diacatolicón, diasén, epsomita, leche de tierra, limonada purgante, *magnesia, manito, píldora alefangina, sal de la higuera, turbino, turbit mineral. Planta (grupo de las medicinales usadas como purgantes). Abrasión.
oclusión intestinal      
term. comp.
Patología. Cierre de la luz del intestino.
Enfermedad inflamatoria intestinal         
La denominación enfermedad inflamatoria intestinal, que se abrevia frecuentemente como EII, se emplea para referirse a una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino, y que se caracterizan porque producen una inflamación crónica de origen autoinmune, que no tiende a la curación. Agrupa varias enfermedades, pero sobre todo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Oclusiva glotal         
La oclusión glotal, oclusiva glotal sorda o saltillo es una consonante sorda producida por una interrupción del flujo pulmonar de aire en la glotis. El símbolo usado en el Alfabeto Fonético Internacional para representar este sonido es [ʔ].

Wikipedia

Oclusiva glotal

La oclusión glotal, oclusiva glotal sorda o saltillo es una consonante sorda producida por una interrupción del flujo pulmonar de aire en la glotis. El símbolo usado en el Alfabeto Fonético Internacional para representar este sonido es [ʔ].

Este sonido aparece en muchas lenguas habladas, desde las lenguas semíticas, a las polinesias, pasando por las otomangueanas, el maya y el náhuatl clásico (donde es un fonema independiente) hasta lenguas europeas. En alemán aparece como realización subfonémica en palabras que empiezan por vocal tónica. En muchas variedades del inglés británico como la variedad cockney, [ʔ] puede aparecer como realización fonética del fonema /t/ en ciertos contextos. Finalmente en castellano aparece en ciertas variedades andaluzas como realización de una /s/ ante oclusiva (e.g. esta tarde [εʔtha taɾðe]). También es típico de la zona oriental de Canarias donde se produce un fenómeno similar en palabras terminadas en /s/ o con la /s/ anteoclusiva, y del castellano rioplatense (solo en posición anteoclusiva, no en las finales).

Una aproximación en castellano a este sonido puede obtenerse cuando las cuerdas vocales son presionadas juntas para parar el flujo de aire y luego liberadas, y es el sonido en medio de la interjección uh-oh (en inglés); ah, ah.

¿Qué es purgante? - significado y definición